Hoy os vamos a hablar de tres aceites esenciales ideales para esta estación del año por sus propiedades para las vías respiratorias, a demás de otras propiedades muy interesantes en cada uno de ellos.
Aceites esenciales de grado terapéutico.
EUCALIPTO: Es un potente antiséptico y antiviral. Aplicado en difusor, propicia la limpieza de espacios. Aplicado en pecho directamente, actúa como antitusivo, controla la mucosidad y ayuda a controlar la fiebre. No es apto para bebés menores de dos años.
(Más propiedades y formas de uso en este enlace: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/terapias-naturales/aceite-esencial-eucalipto-propiedades-usos-contraindicaciones_9422)
RAVINTSARA: Es particularmente conocido por prevenir o tratar resfriados y estados gripales. Estimula el sistema inmunológico, ayuda a conciliar el sueño, especialmente en estado de nerviosismo o estrés.
Este aceite tiene la ventaja de poder ser usado con bebés. Menores de 6 meses en difusor y a partir de 6 meses directo en la piel.
(Más propiedades y forma de uso en este enlace: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/terapias-naturales/aceite-esencial-ravintsara-propiedades-usos_10432)
TOMILLO: el aceite se utiliza para aliviar y tratar los problemas como artritis, heridas, picaduras de insectos, llagas, retención de líquidos, problemas menstruales y menopáusicos, náuseas, fatiga, problemas respiratorios (como resfriados), afecciones de la piel (piel grasa y cicatrices), aftas bucales, pie de atleta, las resacas, e incluso la depresión. No es recomendable usarlo directo en la piel, para uso cutáneo es mejor diluirlo en aceite vegetal.
(Más usos y propiedades en este enlace: https://aceites-esenciales.org/aceite-esencial-de-tomillo/)
#aceitesesenciales #eucalipto #ravintsara #tomillo #herbolario #losababoles #cobeña